Laguna Humantay
Descripción
La excursión a la Laguna Humantay invita a los viajeros a vivir una experiencia de alta montaña donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor. El recorrido inicia en la ciudad de Cusco con un traslado hacia el pueblo de Soraypampa, punto de partida de una caminata que asciende por senderos rodeados de valles verdes, quebradas rocosas y un cielo que cambia de tonos a medida que el sol avanza sobre las cumbres. Durante el trayecto se percibe el silencio imponente de la cordillera y el murmullo constante de los riachuelos que descienden desde los glaciares.
Al llegar a la laguna, el visitante se encuentra con un espejo de agua turquesa que refleja la majestuosa montaña Humantay y las nieves eternas del Salkantay, creando un paisaje de belleza única. El guía comparte la historia y el significado sagrado de este lugar para las comunidades andinas, que lo consideran un espacio de ofrenda y conexión espiritual. Quienes se animan a rodear la orilla descubren ángulos diferentes de la laguna y pueden capturar fotografías que inmortalizan el contraste entre el intenso color del agua y las cimas nevadas. La experiencia culmina con el regreso a Cusco, dejando en cada viajero una sensación de calma profunda y admiración por la grandeza de los Andes peruanos.
Valle Sagrado de los Incas chinchero – Itinerario 7:30: a.m. a 6.30 p.m
🚆 Itinerario Machu Picchu Full Day
⏰ 03:30 a.m. – Recojo en hotel y salida hacia la estación
El día comienza con el traslado desde el hotel en Cusco hacia la estación de tren en Ollantaytambo mientras la ciudad aún duerme y el cielo se tiñe de los primeros tonos del amanecer. Durante el trayecto por carretera se observan valles iluminados por una luz suave que anticipa la aventura que espera entre montañas andinas y ríos cristalinos 🌄.
🚉 05:00 a.m. – Viaje en tren panorámico
El grupo aborda el tren que se interna en el Valle Sagrado siguiendo el cauce del río Urubamba. A través de los ventanales amplios se despliega un paisaje que alterna nevados, cañones y la vegetación húmeda de la ceja de selva, creando una transición gradual hacia el entorno amazónico que protege la ciudad inca 🚞.
🏞️ 08:00 a.m. – Llegada a Aguas Calientes
Al arribar al pueblo se disfruta de un breve descanso mientras el guía organiza los boletos de ingreso y el transporte final. Las calles bordeadas por riachuelos y montañas cubiertas de neblina transmiten la sensación de estar a las puertas de un lugar sagrado que ha resistido el paso de los siglos 🌿.
🚌 08:30 a.m. – Ascenso a Machu Picchu
Un bus lleva a los visitantes por una carretera zigzagueante que se eleva entre paredes verdes y precipicios impresionantes. Cada curva revela nuevas vistas del cañón del Urubamba y del macizo de Huayna Picchu, creando una expectativa única antes de ingresar al santuario histórico 🏔️.
🏛️ 09:00 a.m. – Recorrido guiado por la ciudadela
El guía conduce al grupo por los principales sectores arqueológicos, incluyendo el Templo del Sol, la Plaza Sagrada, la Roca Sagrada y el Intihuatana. Se explican la ingeniería de los muros, las técnicas de agricultura en terrazas y el significado espiritual de cada espacio mientras se disfruta de vistas inolvidables de las montañas que rodean la ciudad perdida 🌞.
📸 11:30 a.m. – Tiempo libre para explorar y fotografiar
Tras la visita guiada se dispone de un momento para recorrer con calma los senderos, capturar fotografías desde diferentes ángulos o simplemente contemplar el silencio que envuelve las ruinas. Este tiempo permite conectar con la energía del lugar y apreciar la grandeza de la obra incaica 📷.
🍽️ 13:00 p.m. – Retorno a Aguas Calientes y almuerzo
El descenso en bus lleva nuevamente al pueblo donde cada viajero puede disfrutar de un almuerzo en los restaurantes locales o caminar por el mercado artesanal. El entorno de vegetación exuberante y el sonido del río completan la experiencia de un día cargado de historia y naturaleza 🍃.
🚆 15:20 p.m. – Tren de regreso y traslado a Cusco
El viaje de retorno en tren ofrece una última mirada a los paisajes del Valle Sagrado antes de continuar por carretera hasta el hotel en Cusco. El arribo se produce alrededor de las 19:00 p.m., cerrando una jornada inolvidable que combina cultura, aventura y la incomparable magia de Machu Picchu 🌅.
.
INCLUYE
- Recojo directo en su hotel en Cusco, para mayor comodidad y puntualidad en el inicio de la aventura.
- Transporte turístico ida y retorno en vehículo confortable desde Cusco hacia Mollepata y Soraypampa, con chofer certificado.
- Guía profesional bilingüe (español–inglés), especializado en cultura andina y naturaleza de alta montaña.
- Desayuno y Almuerzo en energizante, ideal para la caminata con buena hidratación y nutrientes.
- Balón de oxígeno y botiquín de primeros auxilios, disponibles para garantizar seguridad durante el ascenso.
- Retorno en transporte turístico desde Soraypampa hasta el centro de la ciudad de Cusco, con llegada aproximada al final de la tarde.
- Ingresos
NO INCLUYE
- Agua embotellada, snacks o refrigerios personales, recomendados para mantenerse hidratado y con energía durante la caminata.
- Servicio de caballo de silla, disponible en el lugar para quienes deseen apoyo adicional durante el ascenso.
- Propinas voluntarias, a discreción del viajero para guías, conductores o personal de apoyo.
- Seguro de viaje internacional, altamente recomendable para cubrir eventualidades médicas o contratiempos, a contratarse desde el país de origen.
RECOMENDACIONES
- Mochila pequeña
- Suéter o chompa para el frío
- Bloqueador solar
- Sombrero o gorra
- Zapatos para caminata
- Cámara con batería extra
- Agua mineral y snacks.
Preguntas Frecuentes
¿Qué nivel de dificultad tiene la caminata?
La ruta se considera de nivel moderado a exigente. El ascenso dura entre una hora y media y dos horas, con pendientes pronunciadas y gran altitud, por lo que se recomienda estar en buena condición física y aclimatarse en Cusco uno o dos días antes.
¿Cuál es la mejor época para visitar la laguna?
La temporada seca, de abril a octubre, ofrece cielos despejados y vistas más nítidas. Durante la temporada de lluvias, de noviembre a marzo, el paisaje es más verde, pero el sendero puede estar resbaladizo.
¿Se puede alquilar un caballo durante la caminata?
Sí, en Soraypampa los pobladores locales ofrecen caballos de silla para quienes deseen apoyo adicional. El costo se paga directamente en el lugar y varía según la temporada.
¿Qué debo llevar el día del tour?
Es esencial portar pasaporte o documento de identidad, calzado de trekking, ropa abrigadora y en capas, protector solar, gorro, guantes, agua y snacks energéticos. También se recomienda un impermeable en época de lluvias.
¿Incluye alimentación?
El tour contempla un desayuno antes de iniciar la caminata. El almuerzo no suele estar incluido, aunque algunos operadores ofrecen opciones adicionales. Conviene consultar el detalle al momento de la reserva.
¿Qué pasa si me afecta la altura?
El guía lleva balón de oxígeno y botiquín de primeros auxilios. Se recomienda beber mate de coca, hidratarse bien y caminar a un ritmo constante para minimizar los síntomas del mal de altura.